MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROCESOS DE RECICLAJE
Manejo adecuado de residuos sólidos y procesos de reciclaje. ·
OBJETIVO GENERAL
La temática “manejo adecuado de residuos sólidos ” busca generar una conciencia de reducción y consumo responsable, mostrando que la elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud, los cuales se han acentuado en los últimos años debido al aumento de la población y a los patrones de producción y consumo, mostrando algunas alternativas y usos que se pueden dar a materiales que comúnmente son desechados como “basura”.
El aprovechamiento y valorización de los residuos es un compromiso de corresponsabilidad tanto de las autoridades ambientales, de los entes territoriales y de la comunidad. Con el único fin de salvaguardar y proteger el medio ambiente, con todos sus recursos naturales, renovables que se encuentran a disposición de los seres vivos que habitan el planeta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Realizar una investigacion sobre el diagnostico de la problematica ambiental presentada en el coliseo y las afueras del coliseo.
establecer las consecuencias del deterioro ambiental actual para evitar esos mismos problemas en un futuro.
EL PRAE
¿QUE ES EL PRAE Y PARA QUE SIRVE?
el PRAE "aires de mi tierra una metodologia por proyecto" es incorporar la dimension ambiental en el curriculo y en la comunidad del sector, impactando el desarrollo humano en la comunidad a traves de las estrategias de planificacion, capacitacion, investigacion, participacion y comunicacion que le permita elevar la calidad de vida , alcanzando un modelo armonico de organizacion sostenible.
LOS RESIDUOS SOLIDOS SE PUEDEN CLASIFICAR DE LA SIGUIENTE MANERA:
* RECICLABLE: Papel y cartón Papel blanco Periódico Revistas
*PLÁSTICO: Bolsas de empaques, Botellas de gaseosa
*ORDINARIO:
Papel carbón, mantequilla, Higiénico, de cocina, celofán, encerado, parafinado, satinado, y aluminio
Películas metálicas, plásticas
Baterías
Aerosoles
Bombillos
Lámparas de neón
Pantallas de televisión
Recipientes refractarios
*VIDRIO: envases de vidrio, espejos
*ORGANICO: restos de alimentos, cascaras de frutas.
PROBLEMATIZACION DE LA ONDA:
que en los profesores y toda la comunidad educativa no se ve un buen manejo de residuos solidos, y nosotros con base al PRAE lo que buscamos es educar a toda la comunidad estudiantil y profesores y lograr un buen manejo de residuos solidos.
PERTURBACION DE LA ONDA:
la pregunta que nos ha planteado esta problematica ambiental es como concientizar a los docentes y la comunidad educativa sobre el buen manejo de residuos solidos.
SUPERPOSICION DE LA ONDA:
que en la comunidad estudiantil no tiene una buena cultura ambiental por ende no se ve un buen manejo de residuos solidos y lo que buscamos nosotros con este proyecto es educar y crear conciencia para lograr un buen manejo de residuos solidos por parte de todos.
ANTECEDENTES:
el proyecto de reciclaje surgio como un proyecto del PRAE en el año 2002 y fue liderado por los profesores de la modalidad academica ahora con enfasis en ciencias naturales.
empezo con un convenio en la empresa de aseo de pereira cuya meta era crear conciencia ciudadana en los estudiantes, se trabajo con estudiantes que cumplian el servicio social.
despues se firmo un convenio con col papel y la metodoligia fue la de poner en todas las aulas de clase costales en donde se depositaban todos los papeles.
no basta en mencionar que es necesario continuar con el proyecto puesto que el no hacerlo provocaria que el colegio vuelva con la misma problematica ambiental de antes.
estas imagenes dan como evidencia el mal manejo de residuos solidos en el coliseo y el maltrato del kit de aseo, por medio de estas acciones hemos hecho unos cambios tales como el mejoramiento del kit de aseo, y la puesta de las bolsas cuando son requeridas.
y como evidencia de este mejoramiento:
ANALISIS:
atravez del transcurso del año hemos notado que la comunidad estudiantil como tambien los profesores tiene muy poco conocimiento sobre manejo adecuado de residuos solidos, ya que haciendo nuestra practica encontramos a jovenes tirando basuras en partes indevidas, pero con nuestra insistencia hemos logrado que ese mal comportamiento fuera cambiando ahora encontramos un entorno mas limpio.
INTEGRANTES GRUPO
YEFFERSON VARGAS PINTO
ANGIE VANESSA SANCHEZ
MARIA FERNANDA TAPASCO
VALENTINA LOPEZ
10-E
No hay comentarios:
Publicar un comentario